Tapas de WC Versagrit®, un 60% de origen natural
La versatilidad de nuestro material permite el diseño de formas y grosores personalizados con una durabilidad excepcional
Las tapas de WC Versagrit® se caracterizan por tener líneas suaves, libres de ángulos y rincones donde se pueda acumular la suciedad y con un tacto agradable que proporciona sensación de confort. Gracias a la innovación de nuestro material y su versatilidad podemos diseñar asientos Versagrit® con cualquier tipo de forma, grosor y volumen.
Nuestro material es un producto apto para pintar que iguala el color de la porcelana, con multitud de posibilidades y gran versatilidad de acabados: metalizados, satinados, efecto madera, entre otros. La pintura incluye tratamiento antibacteriano garantizando mayor higiene sin que sea necesario el uso de productos de limpieza químicos o abrasivos.
Gracias a la composición del material, nuestras tapas de WC no amarillean ni ven su color alterado con el paso del tiempo, lo que proporciona al asiento una larga durabilidad, además de presentar una alta resistencia a los impactos y a la humedad.
Versagrit® es un material singular en el mercado producido a partir de una fórmula propia, única y exclusiva. Nuestros asientos están fabricados en un 60% de fuentes de origen vegetal y orgánico remanente y reciclado, proveniente de materias primas 100% naturales.
En COMSAN llevamos más de 60 años fabricando asientos Versagrit® para los principales fabricantes de porcelanas del sector sanitario. Ha sido precisamente nuestra dilatada experiencia lo que nos ha convertido en referentes en la industria, manteniendo un compromiso con los más altos estándares de servicio y calidad exigidos en el mercado.
Economía circular
Las tapas de WC Versagrit® son un producto 100% reciclable y trabajamos con el objetivo de incorporar los principios de la economía circular en nuestro producto. Fabricamos nuestro material Versagrit® a partir de fuentes vegetales, excedente de componentes orgánicos remanentes y reciclados y reutilizando en 100% del sobrante generado en el proceso de producción de nuestras tapas de inodoro.
Por ello, lo reprocesamos y lo volvemos a recircular para la fabricación de nuevas tapas de inodoro.