Cómo elegir una tapa de WC

  • Antes de comprar un asiento de inodoro es importante tener en cuenta la forma de la porcelana, las medidas y el sistema de montaje, entre otras cosas. Aquí te explicamos qué hay que tener en cuenta antes de comprar una tapa de wc

Elegir una tapa de WC es una decisión que hay que meditar antes de proceder a su compra, ya que se trata de algo que influirá tanto en la estética del lavabo, como en la funcionalidad y comodidad del mismo. Escoger una tapa de inodoro de calidad no solo proporciona una mayor durabilidad, sino que también añade confort a la experiencia. En COMSAN contamos con nuestros asientos de inodoro Versagrit® que gracias a su única y exclusiva fórmula conseguimos fabricar tapas de WC para toda la vida, con una mayor resistencia y sin alteraciones en el color.

A continuación, ofrecemos una guía básica sobre cómo elegir una tapa de WC que encaje según las necesidades de que cada espacio:

1. La forma de la porcelana. En el mercado existen diferentes formas, las más habituales son:
  • Redonda: La forma más clásica, la tapa perfila un semicírculo empezando desde atrás.
  • En forma de D: La forma del asiento del inodoro, vista desde arriba, tiene forma de D. La parte trasera es recta, los lados son paralelos a la porcelana y la parte frontal es redondeada.
  • Cuadrada: Probablemente la forma más moderna en términos de diseño. Presenta una forma redondeada en el frente, aunque no del todo, es algo más larga que ancha.
Forma de la porcelana

2. Medidas de la porcelana. Las principales medidas que hay que tomar antes de proceder a la compra de una tapa de WC son las siguientes:

  • La distancia entre los orificios de montaje de la bisagra (centro del orificio a centro del orificio).
  • La distancia entre los orificios y el borde delantero de la porcelana (del centro del orificio al borde delantero).
  • La anchura de la superficie de apoyo de la porcelana (borde exterior a borde exterior).

3. El montaje de las fijaciones. Existen dos posiciones desde las que es posible fijar la tapa con la porcelana: desde arriba y desde abajo.

montaje

4. El material. El mercado ofrece diferentes opciones de materiales y que están estrictamente ligados a la calidad y durabilidad del asiento.

  • PVC: es un material muy ligero, pero que tiende a amarillear muy rápidamente.
  • Duroplast: el estándar del mercado, destaca por su resistencia al uso, aunque también tiende a amarillear con el paso del tiempo.
  • MDF: material compacto y resistente, cálido al uso.
  • Madera: material más pesado, necesita bisagras robustas para sujetar el peso. Suelen estar disponibles en colores como el nogal, pino, cerezo o wengué.
  • Versagrit®: es un material único creado a partir de una formulación propia, original y exclusiva con un 60% del material de origen natural. Entre otras características, destaca por ser un producto de larga durabilidad y resistencia, que no amarillea ni se alteran los colores, con tratamiento antibacteriano y líneas suaves que reducen la acumulación de suciedad y bacterias.

5. Tipo de bisagras. Existen dos tipos de bisagras que determinan la caída de la tapa sobre la porcelana.

  • Cierre estándar o caída libre: Sistema de cierre manual tradicional con caída libre sobre la porcelana.
  • Cierre suave o cierre amortiguado: Sistema de cierre automático que evita ruidos fuertes e impactos en la porcelana. Esta solución permite un proceso suave, lento, silencioso y cierre controlado.

Actualmente también existe la posibilidad de que las bisagras permitan un fácil desmontaje de la porcelana apretando un botón o retirando con un solo movimiento el asiento de los anclajes estirando hacia arriba sin necesidad de herramientas. Esto ayuda a lograr una limpieza del inodoro mejor y más fácil.

En COMSAN contamos con el sistema patentado CID®, un sistema de engranaje y montaje del damper con mínimos componentes y una estética limpia que permite el montaje y desmontaje de la tapa del aro sin herramientas.